top of page
jack-b-8Wqm1W59Baw-unsplash_edited.jpg

Cine y moda: un vínculo inseparable

  • Foto del escritor: Efecto Musa
    Efecto Musa
  • 10 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr 2021

El cine y la moda son las dos maneras más visuales de entender el mundo

Revistas de moda junto a una claqueta de rodaje

Texto: Efecto Musa. Imagen: Efecto Musa


El cine domina, seduce y hace soñar a las personas, alterando su perspectiva de la realidad. En ese mundo imaginario que el cine construye, el vestuario es una pieza fundamental, ya que llena el cuerpo de textualidad. Según la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte, el primer lenguaje que utiliza la sociedad para comunicarse es la indumentaria. En este sentido, ambas disciplinas son capaces de transmitir comunicación no verbal. El vestuario que lleva una modelo en un desfile comunica igual que lo hace el vestuario que lleva una actriz en una escena de película. La moda tiene la capacidad de hablar sin palabras, de modo que todo queda expuesto. Y este factor en el cine es fundamental.


El cine y la moda son disciplinas entrelazadas. En una película, el vestuario es un agente doble perfecto: la ropa la lleva un personaje real que, a su vez, crea un personaje ficticio. Del mismo modo que la moda opera llevando a la pasarela aquello que está en la calle, para que luego vuelva a ella, el vestuario cinematográfico se inspira en la moda existente, pero añadiendo significados en virtud de lo que se quiere transmitir. A continuación, la moda que es difundida por el cine, inspirada en los hábitos estilísticos de la sociedad, vuelve a esa misma sociedad para generar nuevos comportamientos y nuevas modas o tendencias. Esta certeza se puede resumir en aquello que pronunció el teórico cinematográfico francés Christian Metz: “quizá la realidad de la moda entra en el cine y allí en la pantalla es filtrada hasta convertirse en algo distinto: una moda a la que el cine ya ha cambiado aportándole el plus de lo cinematográfico, de lo soñado”. Tanto el cine como la moda amplifican la capacidad para crear identidades.


Retroalimentación entre moda y cine. El feedback es palpable, ya que, a lo largo de la historia, han compartido una extensa relación. Ya sea por la química entre actrices y creadores o por el mutuo interés de directores y firmas. Como dijo el cineasta manchego Pedro Almodóvar: “la ropa está ahí para transmitir emociones” y así lo hizo. El cine deja un siglo lleno de piezas icónicas irremplazables: desde el vestido de Dior en Pánico en la escena, el vestuario de Givenchi en Sabrina, los diseños de Yves Saint Laurent en Belle de jour, el vestido blanco que lució Marilyn Monroe en La tentación vive arriba, el famoso vestido verde de Expiación diseñado por Jaqueline Durran, hasta el vestuario de Pretty Woman, Grease y el vestido negro que lució Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes.


Dibujo del famoso vestido que lució Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes.

Texto: Efecto Musa. Imagen: Efecto Musa


A la vista está que el cine y la moda siempre han estado íntimamente ligados. Hoy en día ambas disciplinas siguen haciendo de las suyas, siguen creando verdaderas obras de arte, fusionándose, nutriéndose y posibilitando nuevos lenguajes creativos. Tras la pandemia mundial sufrida por el Covid-19, el cine y la moda tuvieron que reinventarse y, una vez más, superaron las expectativas. Tal y como afirma un estudio de Nielsen y Dynata la cuarentena disparó el consumo de plataformas hasta las 45, 6 horas semanales. No obstante, ambas disciplinas fusionaron su magia y estrenaron obras maestras tales como Los Bridgerton. Serie de época de Netflix que deja un magnífico diseño de vestuario basado en el Londres del siglo XIX.


Es evidente que la moda es parte del cine y el cine lo es de la moda. El vestuario da vida a los personajes cinematográficos y este, a su vez, crea tendencias en la sociedad. Así como el vestuario cinematográfico inspira a muchos de los grandes diseñadores, la era del cine bebe de históricos diseños de reconocidos diseñadores. Ambas doctrinas son excelentes canales para comunicar y, como expresó Elsa Schiaparelli: “las modas de las películas de hoy serán nuestras modas del mañana”.




Comments


¡No te pierdas ningún detalle!

¿Quieres compartir moda y cine? 

  • Negro del icono de YouTube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page