top of page
jack-b-8Wqm1W59Baw-unsplash_edited.jpg

"Akelarre",Goya a mejor diseño de vestuario

  • Foto del escritor: Efecto Musa
    Efecto Musa
  • 7 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr 2021

Nerea Torrijos se estrena con el Premio Goya 2021 a mejor diseño de vestuario por su trabajo en Akelarre, una de las películas que más Goyas ha obtenido durante la gala


Nerea Torrijos celebrando el premio a mejor diseño de vestuario.

Texto: Efecto Musa. Imagen: Efecto Musa



El cine español ha celebrado los Premios Goya 2021, una gala cargada de emociones que ha puesto en valor a todos los miembros de la industria del cine. Los Goya han destacado por un formato híbrido difícil de olvidar. Sobre el escenario, Antonio Banderas y María Casado como conductores de la ceremonia, y los intérpretes y cineastas que entregaron los premios. Mientras, en sus casas conectados virtualmente y luciendo sus mejores galas, los 166 nominados de esta edición.


A pesar de que la alfombra roja ha sido la más atípica de la historia, los premios más prestigiosos del cine español han logrado reinventarse para hacer frente a la pandemia. La noche ha dejado actuaciones insuperables, mensajes de apoyo de actores y actrices de todo el mundo y el discurso más emotivo de Ángela Molina al recoger su Goya de Honor que ha dejado frases como esta, “quizás, tal vez, la vida se parezca al cine. No se disfruta sin los demás”.


Foto virtual de los nominados a los Premios Goya 2021

Imagen: Cedida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas



Las Niñas, Adú y Akelarre han sido las grandes ganadoras de la ceremonia. Las niñas y Adú han logrado cuatro Premios Goya, mientras que Akelarre ha conseguido posicionarse con 5 Premios Goya de las 9 nominaciones por las que competía. Entre esos 5 galardones, el Premio Goya 2021 a mejor diseño de vestuario. El premio lo ha ganado la bilbaína Nerea Torrijos, diseñadora de vestuario con gran proyección en el panorama nacional. La diseñadora decidió hacer un homenaje al vestido amarillo que creó para Ana, la protagonista de Akelarre, en una de las escenas finales de la película. Una película dirigida por Pablo Aüguero que se adentra en 1609 en el País Vasco con Ana y otras chicas de una aldea que son arrestadas y acusadas de brujería por el juez Rostegui. Quien decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual el Diablo inicia a sus servidores y se aparea con ellas.


Fotograma de la película "Akelarre"

Imagen: Cedida por la productora Avalon



La ceremonia marcada por la pandemia ha culminado con el Goya a la mejor película para Las Niñas entregado por la enfermera del Summa 12, Ana María Ruíz. Al conceder el galardón más esperado de la noche la enfermera ha afirmado que la cura no siempre es posible, pero sí lo son la compañía y el consuelo que provienen de la cultura. Con ese mensaje se despide la gran noche del cine español.

Comments


¡No te pierdas ningún detalle!

¿Quieres compartir moda y cine? 

  • Negro del icono de YouTube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page